Cobre Mundo
DONALD TRUMP ANUNCIÓ UN ARANCEL DEL 50 % AL COBRE Y DISPARÓ LOS PRECIOS A MÁXIMOS HISTÓRICOS

#Cobre #Trump #Mineria #Aranceles #Electromovilidad #EstadosUnidos #Copper #Precio
La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, fue justificada por motivos de seguridad nacional. El cobre es clave en sectores estratégicos como defensa, tecnología y energía.
El anuncio de Trump generó un fuerte impacto en los mercados: los futuros del cobre en EE.UU. alcanzaron máximos históricos tras conocerse la medida.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la imposición de un arancel del 50% sobre el cobre, una medida que regirá desde el 1 de agosto y que ya tuvo impacto en los mercados internacionales. La decisión, según explicó el mandatario, fue adoptada tras una evaluación en materia de seguridad nacional.
“El cobre es necesario para semiconductores, aviones, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles, e incluso armas hipersónicas, de las que estamos construyendo muchas”, escribió Trump en su red Truth Social.
El martes, el expresidente había anticipado la medida, lo que generó una rápida reacción en los mercados. Los futuros del cobre que cotizan en la bolsa Comex de Estados Unidos treparon a niveles récord, ante la expectativa de una menor oferta global y mayores costos de importación.
La medida forma parte de una serie de decisiones recientes del Gobierno estadounidense en su giro hacia una economía más proteccionista, con foco en industrias estratégicas. La nueva política arancelaria podría tener efectos colaterales en la cadena de suministros globales, la inflación industrial y las tensiones comerciales con países exportadores clave.
Donald Trump le impuso un arancel del 50% a Brasil, por el juicio contra Jair Bolsonaro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a Brasil, argumentando que este alto gravamen se debe no solo al déficit comercial, sino al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado y por los “ataques” a la libertad electoral y de expresión.
“He conocido y tratado con el expresidente Jair Bolsonaro, y le he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil le ha tratado a un líder altamente respectado en el mundo durante su mandato, incluido Estados Unidos, es una vergüenza internacional. El juicio no debería tener lugar. Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente”, ha indicado en una misiva al presidente brasileño, Lula da Silva.
No obstante, Trump ha señalado que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se deben también “en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral, y los derechos fundamentales de libertad de expresión”. En este sentido, ha puesto como ejemplo las “centenares de órdenes de censura secretas e ilegales emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses”, a las que el Supremo de Brasil ha “amenazado con multas de millones de dólares y la salida del mercado brasileño.
Vale recordar que el 2 de abril, EEUU le había puesto un recargo del 10% a las importaciones desde Brasil, en línea con la tasa mínima aplicada a casi todos los países de la región.
Según Donald Trump, el nuevo arancel contra Brasil sigue siendo generoso
Fuera del nivel político, ha pedido a Lula que “entienda” que este gravamen es “una cifra muy inferior a la que se necesita para tener la igualdad de condiciones” en el comercio bilateral. “Es necesario para rectificar las graves injusticias del régimen actual”, ha asegurado, antes de agregar que no habría aranceles en el caso de que las empresas de la principal economía sudamericana decidieran trasladarse a territorio estadounidense.
Además, el inquilino de la Casa Blanca ha aprovechado la ocasión para recordar al presidente de Brasil que, en caso de que decida aumentar sus aranceles en respuesta, Washington aplicará una nueva subida: “Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50% que cobramos”, ha explicado, si bien ha reconocido que estas medidas “pueden ser modificadas hacia arriba o hacia abajo según la relación con el país”.
Horas antes, Trump había anunciado aranceles contra Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1 de agosto de los gravámenes individualizados por países. En los últimos días, también ha comunicado medidas arancelarias contra Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Túnez, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Serbia, Bangladesh, Tailandia, Camboya, Birmania y Laos.
Fuente: Ámbito
Cobre Mundo
MERCADO DEL COBRE 2025: PRODUCCIÓN EN ALZA Y DÉFICIT EN EL SUMINISTRO

#Cobre #Mineria #Precio #Electromovilidad #Litio #Copper #Peru #Chile #Argentina #China
Según el International Copper Study Group (ICSG), el mercado global de cobre inicia 2025 con una producción en alza, aunque con un déficit en el suministro refinado. (más…)
Cobre Mundo
COBRE: LA PROVINCIA DE MENDOZA PARTICIPÓ EN LA PRIMERA JORNADA DE LA PDAC 2025 EN TORONTO Y PROTAGONIZÓ LA APERTURA DE ARGENTINA MINING

#Mendoza #Mineria #Cobre #Toronto #Canada #Pdac2025 #Electromovilidad #ArgentinaMining
La Provincia de Mendoza aterrizó en Toronto con una comitiva que buscará seguir atrayendo inversiones mineras, mostrará los cambios que logró en el 2024 y comentará los objetivos que el Gobierno ha planificado para la actividad en este año. Durante el primer día, los representantes mendocinos fueron un actor clave en el encuentro minero más importante de Argentina y mantuvieron distintas reuniones con destacadas empresas del sector. (más…)
Cobre Mundo
PDAC 2025: MIKE HENRY, CEO DE BHP, “ARGENTINA PODRÍA CONVERTIRSE EN UNO DE LOS 5 PRINCIPALES PRODUCTORES DE COBRE DEL MUNDO”

#PDAC2025 $Toronto #Canada #BHP #Mineria #Cobre #Copper #Electromovilidad
El ejecutivo canadiense, líder del gigante minero australiano BHP, elogió las reformas económicas que impulsa Argentina ante las 1250 personas que llenaron la sala 701 B del Metro Toronto Convention Centre. «Se está tomando en serio la competencia a nivel global. Saben que necesitan atraer capital para hacerlo posible y están enfocados en desbloquear la oportunidad para la nación y para el pueblo argentino”, remarcó. (más…)
-
Cobre Argentinahace 2 meses
ARMINERA 2025: PÉREZ DE SOLAY DE GLENCORE, “PUSIMOS A LA ARGENTINA EN EL MAPA DEL LITIO Y AHORA LA DEBEMOS PONER EN EL DEL COBRE”
-
Cobre Argentinahace 2 meses
La segunda jornada de Arminera 2025 contó con la presencia de 8 gobernadores, embajadores y autoridades sectoriales
-
Cobre Argentinahace 2 meses
MINERÍA Y LOGÍSTICA: LA LOGÍSTICA MINERA SE PREPARA PARA UNA DÉCADA DE EXPANSIÓN EN ARGENTINA
-
Cobre Argentinahace 2 semanas
Glencore proyecta millonarias inversiones en cobre y apuesta a que Argentina sea líder regional
-
Cobre Argentinahace 2 semanas
Edenor acelera inversión en minería y adquiere proyectos de litio y cobre
-
Cobre Argentinahace 1 semana
Argentina Cobre 2025: El país pone primera en la carrera global por el metal del futuro
-
Cobre Argentinahace 1 semana
Argentina Copper 2025: The Country Accelerates in the Global Race for the Metal of the Future
-
Cobre Argentinahace 3 días
ARGENTINA COBRE: TODOS LOS CAMINOS DEL COBRE CONDUCEN A SAN JUAN