Cobre Argentina
ARMINERA 2025: PÉREZ DE SOLAY DE GLENCORE, “PUSIMOS A LA ARGENTINA EN EL MAPA DEL LITIO Y AHORA LA DEBEMOS PONER EN EL DEL COBRE”

#Glencore #Cobre #Litio #Arminera2025 #Mineria #Rigi #Argentina #Electromovilidad
El CEO de Glencore analizó la posibilidad que posee la Argentina de convertirse en un proveedor de cobre a nivel global. También se refirió a la posibilidad de trabajar en forma colaborativa con Chile para agilizar los procesos de producción y la necesidad de desarrollar una minería inclusiva.
Martín Pérez de Solay, el CEO de Glencore, la compañía que posee los proyectos El Pachón -un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en la provincia de San Juan- y MARA – la mega iniciativa de cobre ubicada en Catamarca- se refirió al potencial que tiene la Argentina respecto a este recurso y la posibilidad de convertirse en un proveedor local de cara al proceso de electrificación.
Al participar de la nueva edición de Arminera, el ejecutivo consideró que “el cobre es lo que viene en la Argentina. Esta industria tiene la capacidad de transformar la realidad porque tiene un factor multiplicador muy grande. Pusimos a la Argentina en el mapa del litio y ahora la debemos poner en el del cobre”.
RIGI
En diálogo con EconoJournal, Pérez de Solay hizo foco en las oportunidades de crecimiento qué posee la industria del cobre y aseveró: «Para mí el escenario es buenísimo, no podría ser mejor para la Argentina. Hoy la tendencia de electrificación global hace que la demanda de cobre crezca y crezca. La Argentina hoy tiene cinco proyectos que son clase mundial, que están muy avanzados en sus estudios y en condiciones de moverse más rápido. Hoy las condiciones están dadas porque está la necesidad global y hay un esquema de atracción de inversión que es el RIGI».
Respecto al potencial de producción que posee el país indicó que la Argentina podría llegar a producir un millón de toneladas de cobre fino al año en 2035.
«Hoy el RIGI nos pone en un pie de igualdad con Chile, con Perú, que son las principales jurisdicciones cupríferas en la región. Entonces, hoy podés invertir en Chile, podés invertir en Perú, podés invertir en la Argentina, con recursos muy grandes, con proyectos de clase mundial, con muy buenas leyes, competitivos en costos de producción».
El representante de Glencore aseguró que “la minería es un motor de crecimiento. Ya vimos lo que pudo hacer el litio en 10 años y ahora hay mucho trabajo positivo en un contexto en el que la electrificación a nivel global va a aumentar muchísimo por lo tanto se va a requerir mucho cobre”.
Producción y necesidades de la industria
Pérez de Solay indicó que “este es el momento para producir mucho cobre porque el mundo lo necesita y la Argentina lo tiene. Tenemos los recursos, pero Chile ya lleva 100 años produciendo y compartimos la misma cordilla”. Frente a este escenario, consideró que “hay mucho que aprender de nuestros vecinos y podemos trabajar de forma colaborativa”.
El ejecutivo de Glencore también se refirió a la necesidad de desarrollar el sector minero de forma inclusiva. “El modelo de liderazgo es crítico. Apoyamos a la minería y queremos que se desarrolle, pero que sea de forma inclusiva, que dé respuesta y que esté con las comunidades”, planteó.
En base a su experiencia en Glencore vinculada al negocio del cobre y a la que obtuvo estando al frente de Allkem en el desarrollo del Salar de Olaroz, que hoy se encuentra en manos de Río Tinto, consideró que “existe una visión de una Argentina minera que apuesta a desarrollar los recursos minerales y humanos que tiene el país, por lo tanto, debemos tener una misión clara y compartir ciertos valores para poder desarrollar los proyectos”.
“Los valores con los que siempre trabajé fueron el respeto, la humildad y la gratitud, por eso creo que debemos tener una minería con más humildad, entender al que nos cuestiona, sus razones, y poder trabajar para darle respuesta. Tenemos recursos minerales únicos y recursos humanos fantásticos que aprovechar”, concluyó.
Por Loana Tejero
Fuente: Econojournal
Cobre Argentina
MINERÍA Y LOGÍSTICA: LA LOGÍSTICA MINERA SE PREPARA PARA UNA DÉCADA DE EXPANSIÓN EN ARGENTINA

#SouthCrossLogistics #Logistica #Mineria #Argentina #Litio #Cobre #Oro #Plata #Uranio #Electromovilidad
Con inversiones millonarias, proyectos en marcha y una creciente demanda global de minerales estratégicos, la industria minera argentina se proyecta como un motor de desarrollo logístico. (más…)
Cobre Argentina
La segunda jornada de Arminera 2025 contó con la presencia de 8 gobernadores, embajadores y autoridades sectoriales

#CAEM #arminera2025 #armineraexpo #Mineria #Argentina #Litio #Oro #Plata #Cobre #Electromovilidad
Buenos Aires, mayo de 2025 – Con la participación destacada de los máximos referentes y autoridades de la industria minera, se realizó el Acto de Inauguración del evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. Allí, frente a un auditorio repleto, se hizo énfasis en la importancia del trabajo mancomunado entre los gobiernos provinciales, el Gobierno nacional y el sector privado. (más…)
Cobre Argentina
MINERÍA EN SAN JUAN: VICUÑA CORP. REVELA UNO DE LOS MAYORES DEPÓSITOS DE COBRE, ORO Y PLATA DEL MUNDO

#Cobre #Oro #Plata #FilodelSol #BHP #JoseMaria #Mineria #Lundin #San Juan #Electromovilidad
La estimación de recursos minerales de los proyectos Filo del Sol y Josemaría en San Juan posicionan al distrito entre los más importantes a nivel global. (más…)
-
Cobre Argentinahace 3 semanas
MINERÍA EN SAN JUAN: VICUÑA CORP. REVELA UNO DE LOS MAYORES DEPÓSITOS DE COBRE, ORO Y PLATA DEL MUNDO
-
Cobre Argentinahace 2 meses
ARGENTINA PODRÍA PRODUCIR MÁS COBRE QUE PERÚ, SEGÚN UNO DE LOS PRINCIPALES EMPRESARIOS DE CANADÁ
-
Cobre Argentinahace 2 meses
COBRE, ORO, MOLIBDENO Y PLATA: GLENCORE PONE EL FOCO EN EL PACHÓN Y MARA
-
Cobre Argentinahace 2 meses
COBRE Y LITIO: LA APUESTA MINERA QUE PODRÍA GENERAR 250.000 EMPLEOS EN ARGENTINA
-
Cobre Argentinahace 3 semanas
COBRE: MINERA DE CANADÁ PLANEA COTIZAR EN LA BOLSA DE BUENOS AIRES Y LOS ARGENTINOS PODRÁN INVERTIR EN EL COBRE DE SAN JUAN
-
Cobre Argentinahace 3 semanas
MINERÍA DE COBRE: JOHN DEAN, GERENTE DE TACA TACA, ” EL COBRE DE SALTA, CLAVE PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA GLOBAL”
-
Cobre Argentinahace 3 días
La segunda jornada de Arminera 2025 contó con la presencia de 8 gobernadores, embajadores y autoridades sectoriales
-
Cobre Argentinahace 14 horas
MINERÍA Y LOGÍSTICA: LA LOGÍSTICA MINERA SE PREPARA PARA UNA DÉCADA DE EXPANSIÓN EN ARGENTINA