Conectate con nosotros



Cobre Argentina

LA MINERA AUSTRALIANA BHP LLEGA A ARGENTINA PARA INVERTIR EN 2 PROYECTOS DE COBRE

Publicado

el

#Cobre #Ausstralia #Argentina #Mineria #Cunews #Litio #Electromovilidad

La multinacional se fusiona con la canadiense Lundin Mining para la explotación. El Régimen de incentivos a las grandes empresas, clave para el desembarco del gigante global.

Maquinaria de la minera BHP en Alemania.(Getty Images)./La mayor minera del mundo, la australiana BHP, acaba de aterrizar en Argentina. Compró la mitad del proyecto de cobre Josemaría a la canandiense Lundin Mining y se asoció con esta empresa para el de Filo del Sol, hasta ahora propiedad de la también canadiense Filo Corp. El gigante global invertirá más de 3.200 millones por ambos proyectos, que ya están en estado avanzado de desarrollo en el noroeste del país.

BHP y Lundin informaron que crearán una asociación a largo plazo para “desarrollar conjuntamente un distrito cuprífero emergente con gran potencial que podría sustentar un complejo minero de primera categoría”. Se trata del Distrito Vicuña, en la provincia de San Juan, que ha sido bautizado por los medios locales como “la Vaca Muerta del cobre” por la abundancia de ese metal.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras destacó la importancia del Régimen de Incentivos a las Grandes Empresas (RIGI) aprobado por el Congreso el mes pasado para atraer inversiones como estas. Este régimen especial que impulsó el Gobierno de Javier contempla numerosos beneficios fiscales, jurídicos y cambiarios por 30 años a las empresas que inviertan en proyectos superiores a los 200 millones de dólares. “El RIGI es un punto de partida útil para ayudar a que se recupere la confianza de los inversores en el país”, dijo a EL PAÍS el presidente de la Cámara, Roberto Cacciola.

A juicio de Cacciola, este régimen contribuirá a mejorar la competitividad de la industria minera en Argentina, un factor clave porque este país “compite por las inversiones con países de Latinoamérica y de otras regiones, que en la mayoría de los casos cuentan con mayor previsibilidad en temas cambiarios, jurídicos y fiscales”.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ha calificado el desembarco de BHP como “una de las noticias más importantes de los últimos años para San Juan” por su impacto nacional e internacional. “La Mesa del Cobre la pensamos, la soñamos y la hicimos realidad”, declaró a los medios Orrego.

Protestas antimineras

La minería local mira al otro lado de la cordillera de los Andes con envidia. Chile genera exportaciones de cobre por más de 56.000 millones de dólares, mientras que el total de las ventas del sector al extranjero en Argentina es menos de una décima parte. Además de la falta de infraestructuras adecuadas, parte de la población argentina muestra una resistencia significativa hacia esta actividad.

A la oposición frontal de muchas comunidades indígenas se le han sumado también movilizaciones multitudinarias en rechazo a proyectos mineros por el uso intensivo de agua y el riesgo de contaminación que contemplan, como la ocurrida en la provincia de Mendoza en 2019. Este tipo de protestas son difíciles de imaginar en Chile, donde el cobre es el motor exportador del país.

“Chile es un país de una extensa tradición minera, mientras que en Argentina la minería es una industria relativamente joven, que se comenzó a consolidar mayormente en la década de los noventa”, compara Cacciola. “El país vecino exporta en minerales casi lo mismo que Argentina por su sector agropecuario”, señala al marcar las distintas matrices productivas de estos dos países.

Aún así, Milei busca potenciar tanto las inversiones mineras como las energéticas para explotar los ingentes recursos naturales de Argentina. La llegada de BHP parece ser un primer paso en esa dirección.

Por Mar Centenera

Fuente: El País

Cobre Argentina

COBRE EN ARGENTINA: LA INVERSIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA, SE VIENE UN RIGI POR MÁS DE 15000 MILLONES DE DÓLARES

Publicado

el

Por

#Vicuña #Cobre #Copper #Mineria #SanJuan #Electromovilidad #JoseMaria #FilodelSol #Rigi

Se trata de Vicuña Corp., que unificó los proyectos de cobre de Josemaría con Filo del Sol en San Juan.El proyecto se presentaría antes de fin de año.Foto: Archivo Lundin Mining.
(más…)

Continuar leyendo

Cobre Argentina

Arranca “Argentina Cobre 2025”: San Juan, epicentro del nuevo encuentro de minería

Publicado

el

Por

#PANORAMAMINERO #ArgentinaCobre2025 #Cobre #Mineria #SanJuan #Argentina #Electromovilidad

El evento espera reunir a entre 600 y 900 participantes, según Panorama Minero. Participan Luis Lucero, José Rolandi, gobernadores y decenas de empresarios. (más…)

Continuar leyendo

Cobre Argentina

ARGENTINA COBRE 2025: LA HORA DE LAS DEFINICIONES PARA LA MINERÍA DEL COBRE EN EL PAÍS

Publicado

el

Por

#ArgentinaCobre #Cobre #PanoramaMinero #SanJuan #Mineria #Argentina #Electromovilidad #Litio 

La próxima semana, el 4 y 5 de agosto, San Juan reunirá a los principales actores políticos, empresariales y diplomáticos del ecosistema minero para trazar el rumbo del sector cuprífero argentino, en un evento que espera definiciones y mensajes concretos sobre el estado de la industria. (más…)

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © 2025 | Cobre.com.ar | Cu News Cobre Argentina Todos los derechos reservados