

Cobre Mundo
“No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035”, según este estudio
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.
#Cobre #Electromovilidad #CocheElectrico #Autoelectrico #CopperMining #CuNews #Mineria
El debate siempre está encima de la mesa: ¿hasta qué punto el coche eléctrico es sostenible? ¿Es realista proponer el objetivo de que en unos años todos los vehículos nuevos que se vendan sean 100 % eléctricos si dependen de materias primas limitadas, como es el litio o el cobre? Es precisamente el punto de partida de un interesante informe de dos investigadores de la Universidad de Cornell y de la Universidad de Michigan.
La principal conclusión a la que llegan es que no se está extrayendo cobre a un ritmo lo suficientemente fuerte como para respaldar los objetivos de ventas de vehículos eléctricos a largo plazo.
“La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación”
El estudio, titulado ‘Copper Mining and Vehicle Electrification’ ha sido elaborado para el Foro Internacional de Energía, una organización que aglutina a los ministros de Energía de 73 países. En él se quiere llamar la atención acerca del hecho de que no hay cobre para tanto coche eléctrico. Para hacernos una idea, para fabricar un vehículo con motor de combustión interna se requieren 24 kg de cobre, mientras que para un eléctrico es el triple. En el caso de los híbridos, necesitan 29 kg de media.
En este contexto, advierten de que la falta de recursos minerales críticos no permita la electrificación total del planeta flota de transporte de vehículos: “Los recursos de cobre están disponibles, pero el 100% de la fabricación de vehículos eléctricos para 2035 requiere tasas de producción minera sin precedentes”, describen los investigadores Lawrence M. Cathles y Adam C. Simon.
Informe Cobre
Gráficos: Foro Internacional de Energía.
Y es que el cobalto, el grafito, el litio, el manganeso y el níquel son esenciales para la electrificación, pero el cobre cumple una responsabilidad particularmente importante en la producción de vehículos eléctricos: se encuentra en todo, desde los motores eléctricos, las baterías, los inversores y el cableado de un automóvil eléctrico, así como en las propias estaciones de carga. Es importante para la electrificación debido a su capacidad para conducir el calor, resistir la corrosión y su costo de producción relativamente bajo, pero no crece en los árboles.
“Según la configuración política actual para minería del cobre, es muy poco probable que haya suficientes minas nuevas adicionales para alcanzar el 100% de vehículos eléctricos para 2035”, detalla el estudio. Así, en los próximos 30 años se deberá extraer un 115% más de cobre del que se ha extraído hasta la fecha.
Aún así, la realidad es que hay una escasez de depósitos de cobre: de los 224 yacimientos de cobre descubiertos desde 1990, sólo 16 de ellos fueron descubiertos en la última década, según el informe. La obtención de permisos es el principal escollo.
La solución que se propone es que los formuladores de políticas consideren un término medio de aquí a 2035 para permitir la producción “responsable” de cobre necesaria, y solo sería posible con una flota híbrida y no 100 % eléctrica. En este sentido, defienden que las emisiones del ciclo de vida de los vehículos eléctricos puros en comparación con los vehículos eléctricos híbridos son comparables entre sí. Osera, que contaminan lo mismo si tenemos en cuenta todo el ciclo de producción. No es un solución perfecta, afirman, pero es algo más realista.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Kia e-Niro
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Fuente: Motor Pasión
Cobre Mundo
Glencore presentó dos RIGI de minería de cobre por más de 13.000 millones de dólares
Cobre Mundo
DONALD TRUMP ANUNCIÓ UN ARANCEL DEL 50 % AL COBRE Y DISPARÓ LOS PRECIOS A MÁXIMOS HISTÓRICOS

#Cobre #Trump #Mineria #Aranceles #Electromovilidad #EstadosUnidos #Copper #Precio
La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, fue justificada por motivos de seguridad nacional. El cobre es clave en sectores estratégicos como defensa, tecnología y energía. (más…)
Cobre Mundo
MERCADO DEL COBRE 2025: PRODUCCIÓN EN ALZA Y DÉFICIT EN EL SUMINISTRO

#Cobre #Mineria #Precio #Electromovilidad #Litio #Copper #Peru #Chile #Argentina #China
Según el International Copper Study Group (ICSG), el mercado global de cobre inicia 2025 con una producción en alza, aunque con un déficit en el suministro refinado. (más…)
-
Cobre Argentinahace 1 mes
Argentina Copper 2025: The Country Accelerates in the Global Race for the Metal of the Future
-
Cobre Argentinahace 2 semanas
COBRE EN ARGENTINA: LA INVERSIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA, SE VIENE UN RIGI POR MÁS DE 15000 MILLONES DE DÓLARES
-
Cobre Argentinahace 2 meses
Glencore proyecta millonarias inversiones en cobre y apuesta a que Argentina sea líder regional
-
Cobre Argentinahace 1 mes
Argentina Cobre 2025: El país pone primera en la carrera global por el metal del futuro
-
Cobre Argentinahace 2 meses
Edenor acelera inversión en minería y adquiere proyectos de litio y cobre
-
Cobre Argentinahace 3 semanas
ARGENTINA COBRE 2025: LA HORA DE LAS DEFINICIONES PARA LA MINERÍA DEL COBRE EN EL PAÍS
-
Cobre Argentinahace 3 semanas
Arranca “Argentina Cobre 2025”: San Juan, epicentro del nuevo encuentro de minería
-
Cobre Argentinahace 1 mes
ARGENTINA COBRE: TODOS LOS CAMINOS DEL COBRE CONDUCEN A SAN JUAN