Cobre Argentina
Argentina Cobre 2025: El país pone primera en la carrera global por el metal del futuro

#ArgentinaCobre #Cobre #Copper #PanoramaMinero #SanJuan #Mineria #Mining #Electromovilidad #Argentina
Los días 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Organizado por Panorama Minero, en alianza con el Gobierno de la Provincia de San Juan, y con la participación del Gobierno Nacional y el acompañamiento de las principales empresas del sector, Argentina Cobre 2025 reunirá a referentes clave de la industria minera, la política, la diplomacia, las finanzas y la sostenibilidad. Será un espacio de conversación de alto nivel donde se trazará la hoja de ruta para convertir al país en un proveedor confiable y competitivo de cobre en el siglo XXI.
“El cobre es mucho más que un insumo: es un factor de transformación económica y territorial. Este evento busca sentar las bases para que Argentina pueda aprovechar su ventana de oportunidad con una visión clara, moderna y federal”, afirmó Celeste González, directora general de Panorama Minero, a la par de destacar que “buscamos convertir y consolidar a San Juan como la capital del cobre, una provincia por la que siempre hemos apostado desde nuestros orígenes como organización”.
Una agenda estratégica con respaldo institucional y empresarial
La apertura oficial incluirá una introducción protocolar junto a los gobernadores de las provincias mineras clave, autoridades nacionales como el Secretario de Minería, Luis Lucero, el vicejefe de Ministros, Jose Rolandi, Diego Sucalesca y representantes del cuerpo diplomático internacional como Amador Sánchez Rico, de la Unión Europea.
Durante la primera jornada se abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector cuprífero: inversión, reglas de juego, infraestructura, RIGI, gobernanza federal y diplomacia de minerales críticos. Participarán oradores de empresas como McEwen Copper, Glencore, Citi y Vicuña Corp., junto a analistas de Benchmark Mineral Intelligence, el Banco Interamericano de Desarrollo, CAF, Banco Mundial, CESCO, y funcionarios del gobierno argentino y la UE.
“Argentina tiene el potencial, los recursos y el talento. Lo que falta es seguir construyendo confianza, previsibilidad y articulación entre actores clave. Este evento va en esa dirección”, señalaron desde el equipo organizador.
Agua, sostenibilidad y tecnología: los ejes del segundo día
El segundo día estará centrado en sostenibilidad, innovación y visión a largo plazo. Se destacan las presentaciones de la economista Graciela Chichilnisky (experta en cambio climático y creadora del Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU), y del chileno Carlos Foxley, presidente de ACADES, sobre desalinización a escala para uso minero.
También se debatirá la integración minera con Chile, los desafíos jurídicos para proyectos transfronterizos y las ventajas de la modularización en zonas remotas. Paneles técnicos, casos internacionales y mesas de diálogo completarán el programa, disponible en www.argentinacobre.com.ar.
Una plataforma de articulación público-privada para el nuevo ciclo minero
Argentina Cobre 2025 está diseñado como una plataforma estratégica para facilitar la articulación entre el Estado, el sector privado, la comunidad internacional y la sociedad civil. Con espacios exclusivos de networking, sesiones de análisis de mercado, y encuentros entre tomadores de decisión, el evento apunta a consolidar un nuevo ciclo de desarrollo minero basado en el cobre, con foco en la sustentabilidad, la competitividad y el desarrollo regional.
“El futuro del cobre argentino se juega en decisiones de largo plazo. Este encuentro es un paso necesario para proyectar una minería moderna, profesional y socialmente legítima”, concluyó la organización.

cobre argentina
Cobre Argentina
LA SECRETARÍA DE MINERÍA DE ARGENTINA ACTUALIZÓ SU BASE DE DATOS: CUÁNTOS RECURSOS TIENE DE LITIO, COBRE, ORO, PLATA Y URANIO

#Mineria #Argentina #Oro #Plata #Uranio #Litio #Cobre #Reservas #Electromovilidad
El trabajo oficial al que accedió Energy Report ordena y cuantifica los recursos medidos, indicados e inferidos, además de las reservas comprobadas y todos los proyectos.
Minería. Ya no hay dudas que Argentina tiene litio para pelear el liderazgo mundial, cobre para transformar su matriz exportadora, oro y plata para sostener divisas en el corto plazo, y uranio para diversificar su perfil energético y nuclear. (más…)
Cobre Argentina
San Martín y la minería: el recurso oculto que permitió cruzar los Andes
Cobre Argentina
COBRE EN ARGENTINA: LA INVERSIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA, SE VIENE UN RIGI POR MÁS DE 15000 MILLONES DE DÓLARES

#Vicuña #Cobre #Copper #Mineria #SanJuan #Electromovilidad #JoseMaria #FilodelSol #Rigi
Se trata de Vicuña Corp., que unificó los proyectos de cobre de Josemaría con Filo del Sol en San Juan.El proyecto se presentaría antes de fin de año.Foto: Archivo Lundin Mining.
(más…)
-
Cobre Argentinahace 2 meses
Argentina Copper 2025: The Country Accelerates in the Global Race for the Metal of the Future
-
Cobre Argentinahace 1 mes
COBRE EN ARGENTINA: LA INVERSIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA, SE VIENE UN RIGI POR MÁS DE 15000 MILLONES DE DÓLARES
-
Cobre Argentinahace 1 mes
Arranca “Argentina Cobre 2025”: San Juan, epicentro del nuevo encuentro de minería
-
Cobre Argentinahace 1 mes
ARGENTINA COBRE 2025: LA HORA DE LAS DEFINICIONES PARA LA MINERÍA DEL COBRE EN EL PAÍS
-
Cobre Argentinahace 2 meses
ARGENTINA COBRE: TODOS LOS CAMINOS DEL COBRE CONDUCEN A SAN JUAN
-
Cobre Mundohace 2 meses
DONALD TRUMP ANUNCIÓ UN ARANCEL DEL 50 % AL COBRE Y DISPARÓ LOS PRECIOS A MÁXIMOS HISTÓRICOS
-
Cobre Argentinahace 14 horas
LA SECRETARÍA DE MINERÍA DE ARGENTINA ACTUALIZÓ SU BASE DE DATOS: CUÁNTOS RECURSOS TIENE DE LITIO, COBRE, ORO, PLATA Y URANIO
-
Cobre Mundohace 2 semanas
Glencore presentó dos RIGI de minería de cobre por más de 13.000 millones de dólares